top of page

Clima Extremo en México: Tormenta Invernal y Calor Extremo

  • Perla Hernández
  • 9 ene
  • 2 Min. de lectura

Este 9 de enero de 2025, México enfrenta condiciones climáticas extremas debido a la interacción de la segunda tormenta invernal, una vaguada polar y el ingreso de frentes fríos. El norte y noroeste del país están cubiertos de nieve, mientras que el sur y algunas costas del Pacífico registran temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.


Tormenta invernal paraliza el norte del país


La segunda tormenta invernal ha dejado un manto blanco en el norte de Sonora y Chihuahua, provocando el cierre de carreteras en al menos 24 municipios. En Chihuahua, 18 tramos carreteros han sido cerrados, y 35 personas varadas en la carretera entre Yepómera y Temósachic fueron trasladadas a un refugio temporal.


En municipios como Ascensión, Bocoyna y Guadalupe y Calvo, se reportan condiciones de nieve, mientras que otras localidades registran lluvias o aguanieve.


Nuevo frente frío intensifica las condiciones climáticas


Un nuevo frente frío ingresará al norte y noreste del país, interactuando con un canal de baja presión en el Golfo de México. Esto provocará lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en San Luis Potosí y Veracruz. Además, se prevén vientos de hasta 90 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí.


Temperaturas extremas: de -15 °C a más de 40 °C


Durante la mañana, se esperan temperaturas inferiores a los -15 °C en el norte del país, especialmente en zonas montañosas. Por otro lado, el sur de México y las costas del Pacífico experimentarán calor extremo, con máximas que podrían superar los 40 °C. Estas condiciones destacan los contrastes climáticos que enfrenta el país debido a los sistemas meteorológicos en interacción.

Clima extremo en México: Tormenta invernal y calor extremo.
Clima extremo en México: Tormenta invernal y calor extremo.

Precipitaciones y nevadas previstas


El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por las siguientes precipitaciones:

  • Fuertes a muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y el norte de Jalisco.

  • Intensas: Durango, Sinaloa y Nayarit.

  • Nieve o aguanieve: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

  • Lluvia engelante: Zacatecas y Nuevo León.


Recomendaciones ante el clima extremo


Las autoridades de Protección Civil han instado a la población a tomar medidas preventivas ante las bajas temperaturas, fuertes vientos y nevadas. Es crucial evitar desplazamientos en zonas afectadas, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y protegerse del frío extremo.


Por otro lado, en las regiones cálidas, se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol. El panorama climático de este 9 de enero deja en claro que México enfrenta una de las jornadas más extremas del invierno.

 
 
 

Comments


Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page