Piloto de Aeroméxico Señalado por Abusos sexuales: El Oscuro Secreto que la Aerolínea Debe enfrentar
- Jaime Guerrero
- 17 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept 2024
Un gran escándalo amenaza con sacudir a Aeroméxico, una de las aerolíneas más prestigiosas de nuestro país. José Antonio Barroso Valdivia, uno de sus pilotos de mayor antigüedad, ha sido señalado por un grupo de azafatas como un abusador sexual en serie que ha utilizado su posición de poder para acosar y violentar a varias de sus compañeras de trabajo.

Las valientes mujeres, que han decidido alzar la voz, describen a Barroso Valdivia como un hombre que se aprovecha de su estatus para intimidar y someter a sus víctimas, utilizando amenazas veladas y el temor a represalias laborales para mantenerlas en silencio. Por miedo a represalias, estas azafatas han preferido mantener su identidad en el anonimato, pero sus testimonios coinciden en un relato escalofriante de abuso y coerción.
Según estas denuncias, Barroso Valdivia ha creado un ambiente tóxico dentro de la tripulación, donde su autoridad se ejerce no solo para mantener el orden, sino para satisfacer sus propios deseos oscuros. "Es un depredador con uniforme", afirmó una de las azafatas, quien narró cómo este piloto ha usado su poder para acosarlas sexualmente, llegando incluso a violentar a más de una de ellas en diferentes vuelos y destinos.
Las historias de abuso han circulado entre las tripulantes durante años, pero el miedo a perder sus empleos y las posibles represalias de la alta dirección de la aerolínea han mantenido a muchas en silencio. Sin embargo, la gravedad de las acusaciones ha llevado a que varias de ellas se unieran para exponer a este individuo, cuyo comportamiento ha manchado la reputación de Aeroméxico.
Lo más alarmante es la inacción de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA de México), que, según las víctimas, no ha hecho nada para protegerlas ni para frenar los abusos de los pilotos. La indiferencia de ASSA ha creado un entorno en el que los pilotos se sienten impunes, sabiendo que pueden sobrepasarse con las sobrecargos sin enfrentar consecuencias. A esto se suma la complicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), que, según fuentes cercanas, ha estado encubriendo estos abusos y protegiendo a Barroso Valdivia, permitiendo que continúe en su posición sin enfrentar sanciones.
El movimiento anónimo de sobrecargos, hartos de estos abusos, ha tomado revuelo en X (antes Twitter) bajo el hashtag #metoosobrecargo, donde las historias de acoso y abuso sexual están siendo compartidas y amplificadas. La voz de estas mujeres ha llegado a oídos de empresas comerciales de aviación en México, que ya han sido notificadas sobre la gravedad de la situación.
Es urgente que la aerolínea tome medidas decisivas para abordar estas graves acusaciones y garantizar la seguridad y bienestar de todas sus trabajadoras. La tolerancia cero hacia el abuso debe ser más que una declaración, debe traducirse en acciones concretas que eliminen cualquier rastro de impunidad.
Este escándalo no solo pone en jaque la carrera de Barroso Valdivia, sino que también plantea serias dudas sobre la cultura interna de Aeroméxico y su capacidad para proteger a sus empleados de agresores sexuales. La presión pública y las demandas internas de justicia están en su punto más alto, y la aerolínea se enfrenta a un desafío monumental: limpiar su nombre y demostrar que no permitirá que estos actos abominables queden impunes.
Comments