Citi y Banamex Rompen, ¿Qué Ocurrirá con las Cuentas de los Usuarios?
- Jaime Guerrero
- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Tras anunciar hace casi tres años su intención de salir de los negocios de banca de consumo y empresarial en México, Citi culminó con éxito su separación de Banamex. Esta decisión forma parte de su nueva estrategia para simplificar operaciones y maximizar valor para sus accionistas a largo plazo.
A partir del 2 de diciembre, Banamex y Citi México operarán como instituciones independientes. Aunque el siguiente paso será la oferta pública inicial (OPI) para vender los negocios de banca de consumo y empresarial, los servicios al cliente se mantendrán sin cambios por ahora.
¿Qué significa esto para los clientes de Banamex?
Los usuarios pueden estar tranquilos:
Cuentas y servicios: Banamex seguirá ofreciendo los mismos productos, promociones y beneficios.
Seguridad garantizada: No se requiere ningún trámite por parte de los clientes. Según un comunicado, “tu dinero está seguro y tus beneficios no cambiarán”.
Además, la red de más de 9,000 cajeros automáticos y 1,300 sucursales continuará operando normalmente, reafirmando la confianza de los clientes en el banco.
¿Banamex cambiará de nombre?
Sin Citigroup, Banamex conservará su marca original, Banco Nacional de México (Banamex), y seguirá siendo uno de los principales grupos financieros del país.
Mantendrá su portafolio de servicios, incluyendo:
Tarjetas de crédito.
Banca minorista y empresarial.
Créditos hipotecarios y de consumo.
Seguros, pensiones y afore.
Además, los activos clave del banco, como su colección de arte, edificios históricos y su equipo de cerca de 38,000 empleados, permanecerán intactos.

El enfoque de Citi tras la separación
Citi continuará operando en México, pero centrará sus esfuerzos en su negocio institucional a través del Grupo de Clientes Institucionales (ICG). Este segmento ofrece servicios de banca y asesoría a empresas e inversionistas, además del Citi Private Bank para clientes de alto nivel.
En palabras de Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, “México seguirá siendo un destino importante de inversión global y flujos comerciales en los próximos años”.
¿Qué pasó con la venta del banco?
Después de descartar la opción de un comprador único, Citi decidió vender los negocios de Banamex en el mercado accionario a través de una OPI, prevista para 2025, dependiendo de las condiciones del mercado.
Según Fraser, esta decisión permitirá maximizar el valor para los accionistas y avanzar en la estrategia global de simplificación.
El contexto global de Citi
La salida de Citi de Banamex no es un hecho aislado. En los últimos años, la institución financiera ha cerrado operaciones de banca de consumo en Asia, Europa y Medio Oriente, priorizando mercados estratégicos como el de gestión de patrimonio y banca institucional.
Entre los países donde Citi ha concluido ventas se encuentran Australia, Malasia, India, Filipinas y Tailandia, mientras que sigue avanzando en el cierre de operaciones en Rusia y Corea.
Comments