top of page

El doble discurso de Unidos por Sisal: un caso de simulación ambiental y negocios irregulares

  • contacto08567
  • 16 dic 2024
  • 2 Min. de lectura



La costa yucateca, particularmente Sisal, enfrenta un nuevo capítulo en la batalla por su preservación ambiental. Sin embargo, esta vez los protagonistas no son los grandes desarrolladores, sino un grupo de individuos que, bajo el nombre de “Unidos por Sisal,” aparentan luchar por el medio ambiente, mientras que en realidad priorizan sus propios intereses comerciales.


El rostro detrás de Unidos por Sisal


Guillermo Acosta Simón, líder visible de la pseudoasociación, reside en el exclusivo fraccionamiento La Ceiba en Mérida y administra una casa en Sisal que opera como un hotel encubierto, con venta de alimentos y bebidas. Para construir su propiedad, deforestó el terreno e invadió la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) con palapas, lo que llevó a la clausura de su inmueble por parte de PROFEPA. Aunque se presenta como defensor ambiental, Acosta busca bloquear a sus vecinos de desarrollar sus terrenos para consolidar su monopolio en el negocio de rentas vacacionales y eventos en la zona.


Entre los miembros de Unidos por Sisal se encuentran:

Vic Paré: Canadiense residente en México, vecino de Acosta, quien también deforestó su terreno y fue clausurado por PROFEPA.

Mike Kassouff: Americano y vecino de Acosta, con el mismo historial de deforestación y clausura por PROFEPA.

Juan Carlos Cabeza de Vaca: Socio del desarrollador inmobiliario Gustavo Cisneros Buenfil, quien encabeza el controvertido desarrollo “Petén,” señalado por infringir normas ambientales.


Relaciones cuestionables y conflictos de interés


El entramado de relaciones entre los miembros de Unidos por Sisal es notable. Natalia Uprimny, esposa de Guillermo Acosta Simón, colabora con David Campos (alias David Karuna) en retiros realizados en Casa Karuna, un centro de yoga disfrazado de residencia, señalado por presuntamente albergar eventos exclusivos para hombres donde se consumen sustancias ilícitas y se realizan actividades sexuales. Este lugar también ha sido clausurado por PROFEPA.


Tamara Acosta Simón, hermana de Guillermo, adquirió un terreno a la madre de Gustavo Cisneros Buenfil, quien actúa como apoderado legal en la transacción. Estas conexiones refuerzan la presunta colusión entre Unidos por Sisal y desarrolladores que buscan mantener el control del crecimiento de Sisal.


El trasfondo de una fachada ambiental


Lejos de ser una organización ambiental legítima, Unidos por Sisal parece operar con el objetivo de detener desarrollos ajenos mientras continúan con sus propios negocios irregulares, desde hoteles ilegales hasta centros de yoga disfrazados. La retórica ambiental se utiliza como herramienta para disfrazar intereses personales y comerciales que ponen en riesgo el equilibrio ecológico y social de Sisal.

 
 
 

Komentar


Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page