Frente Frío 11 y Masa de Aire Polar Impactan en México
- Bernardo Salazar
- 29 nov 2024
- 2 Min. de lectura
El frente frío número 11 trae consigo un notable descenso en las temperaturas para gran parte de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se extiende sobre el centro del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del golfo y el sureste del país.
Frío en diversas regiones
La masa de aire polar asociada a este frente cubrirá el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, provocando un ambiente de frío a muy frío, especialmente en las mañanas y noches.
Mínimas de -10 a -5°C con heladas: Chihuahua y Durango.
Mínimas de -5 a 0°C con heladas: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Mínimas de 0 a 5°C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Heladas y bancos de niebla
Se esperan densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y el Valle de México, acompañados de heladas en varias regiones al amanecer.
Lluvias intensas en el sureste
El recorrido del frente frío por el oriente de México y su interacción con el canal de baja presión generará lluvias importantes en algunas entidades:
Muy fuertes: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Fuertes: Tamaulipas.
Chubascos: San Luis Potosí e Hidalgo.
Lluvias aisladas: Nuevo León, Querétaro, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Contrastes con las temperaturas máximas
A pesar del frío en varias regiones, algunas zonas mantendrán temperaturas elevadas:
35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
30 a 35°C: Durango, Zacatecas, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Evento de 'Norte' y fuertes vientos
El fenómeno de 'Norte' se intensificará en el istmo y golfo de Tehuantepec, con vientos de hasta 100 kilómetros por hora.
Rachas de 80 a 100 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
Rachas de 60 a 80 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Puebla y posibles tolvaneras en el norte del país.
El oleaje también se verá afectado, con alturas de 2 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec y de 2 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Tiempo estable en el occidente
A pesar del frío generalizado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable y sin lluvias en gran parte del occidente del país.
Komentarze