La Huelga que Inspiró "El Juego del Calamar": Represión y Desigualdad
- Bernardo Salazar
- 26 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La segunda temporada de El Juego del Calamar ha llegado a Netflix, continuando con la historia de Seong Gi-Hun, quien vuelve a los mortales juegos impulsado por un deseo de venganza.
Aunque la serie parece completamente ficticia, su creador Hwang Dong-Hyuk encontró inspiración en eventos reales, como la brutal represión de trabajadores de la empresa automotriz Ssangyong en Corea del Sur en 2009.
La huelga de Ssangyong: despidos masivos y represión
En mayo de 2009, Ssangyong Motors anunció el despido de 2,646 empleados, equivalentes al 36% de su fuerza laboral, bajo el argumento de una crisis económica. Esto desató una huelga en la que cerca de mil trabajadores tomaron una de las fábricas de la empresa en Pyeongtaek. Los líderes sindicales propusieron alternativas como el trabajo compartido para minimizar los despidos, pero las negociaciones no avanzaron.
La huelga, que duró 77 días, culminó en una violenta intervención de la policía. Fuerzas antimotines utilizaron gas lacrimógeno, cañones de agua, pistolas eléctricas y macanas para desalojar a los manifestantes. Más de 200 trabajadores fueron procesados y alrededor de 100 recibieron penas de cárcel, incluyendo al líder sindical Lee Chang-kun.
El impacto de la represión en la serie "El Juego del Calamar"
En la primera temporada de El Juego del Calamar, una escena del quinto episodio refleja los eventos de Ssangyong. En un diálogo, el protagonista Seong Gi-Hun narra cómo fue despedido tras más de una década de trabajo, responsabilizado injustamente por los problemas financieros de su empresa. “Nos golpearon incluso cuando estábamos inconscientes”, recuerda, aludiendo a la violencia que los empleados de Ssangyong vivieron en su lucha por justicia.
Una segunda oportunidad para el movimiento
Cinco años después de la represión, Lee Chang-kun volvió a manifestarse, esta vez con una protesta de 100 días. El sindicalista se subió a una chimenea de la fábrica para denunciar las injusticias del 2009 y las decisiones judiciales que favorecieron a la empresa. Su resistencia simbolizó la lucha de los trabajadores por condiciones laborales dignas y contra la desigualdad económica.
Segunda temporada: ¿Qué esperar?
La segunda temporada de El Juego del Calamar llegó a Netflix este 26 de diciembre de 2024 a las 02:00 horas. Consta de siete episodios, decisión tomada por el creador Hwang Dong-Hyuk, quien aseguró que el final del séptimo capítulo marca un punto clave para dividir la historia. La serie, que se convirtió en un fenómeno global en 2021, ya tiene confirmada una tercera temporada para 2025.

El Juego del Calamar no solo es una serie de entretenimiento; es un espejo de las desigualdades económicas y las luchas laborales que persisten en el mundo actual, mostrando cómo las historias de resistencia inspiran y resuenan en la cultura popular.
Comments