Manuel Alejandro Recibe el Premio Ondas 2024 por su Trayectoria en la Música
- Jaime Guerrero
- 15 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El compositor español es reconocido por su vasta carrera y legado en la música en español.
El reconocido compositor, arreglista y productor musical español Manuel Alejandro recibió el Premio Ondas 2024, otorgado por el Grupo PRISA, en una ceremonia celebrada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Este galardón especial fue entregado en reconocimiento a su excepcional carrera y contribución a la música hispana.
Un Reconocimiento a su Inquebrantable Pasión por la Música
Durante la gala, Manuel Alejandro agradeció el premio, destacando que, a pesar de los años, sigue haciendo "ruido", una referencia a sus inicios en la radio en la década de los 50.
“Cuando llegué a Madrid en los años 50, estuve en la SER, en Radio Madrid, haciendo ruidos de radionovelas. Este premio me lo dan porque sigo haciendo ruido, quizás más refinado, pero ruido al fin”, expresó entre risas, recibiendo una ovación de pie por parte del público presente.
Una Carrera Llena de Éxitos y Reconocimientos
El compositor de 91 años recordó con cariño sus primeros pasos en la música, mencionando su debut a los 11 años en Radio Jerez, donde tocó los himnos de los países latinoamericanos en un Día de la Raza. "Ese fue mi primer contacto con la música", indicó.
A lo largo de su carrera, ha creado canciones que se han convertido en himnos de la música en español, interpretadas por artistas legendarios como Julio Iglesias, Rocío Jurado, Raphael, Nino Bravo, José José, Luis Miguel y Alejandro Sanz, entre otros.
Premio Ondas: Un Galardón a la Música, Radio y Televisión
Los Premios Ondas, entregados por PRISA a través de Radio Barcelona y la Cadena SER, son uno de los galardones más prestigiosos en España, celebrando cada año lo mejor de la radio, la televisión, la publicidad y la música.
En esta edición número 71, Manuel Alejandro fue reconocido en la categoría especial del jurado, subrayando su contribución invaluable a la música y cultura hispana.
Un Legado Musical Imborrable
Manuel Alejandro, quien destaca por su estilo romántico y sobrio, cuenta con una formación musical sólida, habiendo estudiado bajo la tutela de su padre y en el conservatorio de Madrid. Su obra se caracteriza por su influjo literario y su amor por la música clásica, lo que ha dejado una marca profunda en generaciones de artistas y oyentes.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo la Medalla Internacional de las Artes de Madrid, Medalla de Oro de Bellas Artes, y un Grammy Latino por su carrera. Además, desde hace más de tres décadas, una calle de Jerez de la Frontera lleva su nombre como homenaje a su legado.
Un Artista Reconocido y Admirado
En su carrera, Manuel Alejandro ha recibido numerosos premios y distinciones, destacando su labor como Académico de Honor de la Real Academia de San Dionisio y Hijo Predilecto de su ciudad natal, la provincia de Cádiz y de Andalucía. Ahora, con el Premio Ondas, su legado sigue siendo reconocido y celebrado en todo el mundo.
Un Tributo a la Música de Todos los Tiempos
Con este premio, Manuel Alejandro refuerza su lugar en la historia de la música en español, una historia marcada por canciones que siguen siendo parte fundamental de la memoria colectiva de miles de personas.
Comentarios