top of page

Pronostican Frío Para Esta Semana, ¿Dónde se Esperan Temperaturas de -5 Grados?

  • Bernardo Salazar
  • 28 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Con la llegada del mes de noviembre, el clima en México se vuelve un tema de preocupación para muchos. Este lunes 28 de octubre, más de diez Estados amanecieron con heladas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


El frío intenso que se avecina, con temperaturas que oscilan entre los 5 y -5 grados Celsius, promete hacer que la población se abrigue ante un panorama que podría ser realmente gélido.


Heladas y temperaturas extremas


A medida que las temperaturas caen, se prevé que la onda tropical número 28, al desplazarse sobre el sur del país, interactúe con una vaguada en niveles altos de la atmósfera.


Esta combinación atmosférica no solo provocará lluvias significativas, sino que también generará rachas de viento fuertes a muy fuertes en áreas como el istmo y el golfo de Tehuantepec.


De hecho, se espera la posible caída de nieve o aguanieve en las cumbres de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba, un fenómeno poco común que podría sorprender a muchos.


Mientras la onda tropical se disipará el mismo lunes, ya se perfila una nueva que amenaza las costas de Quintana Roo. Esta próxima onda tropical traerá consigo lluvias y descargas eléctricas en la península de Yucatán en los próximos días, añadiendo más inestabilidad al clima de la región.


Un nuevo frente frío en el horizonte


Además de las ondas tropicales, un nuevo frente frío se acerca al noroeste de México. El SMN anticipa que este frente interactuará con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará un notable descenso en las temperaturas. Esto traerá consigo rachas de viento y tolvaneras que afectarán a estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila durante esta semana. Las condiciones climáticas adversas se multiplicarán, lo que obligará a la población a estar preparada para enfrentar un clima severo.


Sin embargo, en medio de este frío extremo, se formará una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá un ambiente cálido en otras regiones del país. En particular, se espera que los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit experimenten temperaturas máximas que varían entre los 35 y 40 grados Celsius.


Estados más afectados por el frío


Para la madrugada de este lunes, el SMN anticipa que varias regiones del país enfrentarán temperaturas mínimas extremas. Las zonas montañosas de estados como Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se verán particularmente afectadas, con temperaturas que oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius.


A su vez, en otras áreas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.


El martes, se espera un panorama similar, con heladas en las mismas zonas mencionadas anteriormente, y temperaturas que continuarán fluctuando entre -5 y 0 grados en las regiones montañosas. En otras áreas del país, las temperaturas mínimas también se mantendrán entre 0 y 5 grados, lo que refuerza la necesidad de que la población tome precauciones adecuadas.


El frío, aunque a menudo considerado un fenómeno natural, puede tener serias implicaciones en la salud y el bienestar de las personas. Por ello, es crucial que la ciudadanía esté informada sobre las condiciones climáticas y se prepare adecuadamente para enfrentar el invierno que se aproxima.

 
 
 

Comments


Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page